Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma
Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma
Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma
Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma
Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma
Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma

Cámara QHY modelo QHY5III200M monoroma

QHY110132
Stock en proveedor
398,95 €
Impuestos incluidos

Nueva generación de cámaras QHY5III serie V2.

Cómpralo ahora y recíbelo entre el martes, 18 febrero y miércoles, 19 febrero con MRW - Estándar

Opciones de entrega
Transportista Descripción Entrega Estimada
MRW - Estándar Entrega a domicilio - Estándar

martes, 18 febrero - miércoles, 19 febrero

MRW - Sábado Entrega a domicilio - Sábado

sábado, 17 mayo

MRW - Urgente Entrega a domicilio - Urgente

martes, 18 febrero

MRW - Estándar

Entrega a domicilio - Estándar

Fecha de entrega estimada:
martes, 18 febrero - miércoles, 19 febrero

MRW - Sábado

Entrega a domicilio - Sábado

Fecha de entrega estimada:
sábado, 17 mayo

MRW - Urgente

Entrega a domicilio - Urgente

Fecha de entrega estimada:
martes, 18 febrero

 

QHY5III200M es una nueva generación de cámara de guía planetaria de la serie QHY5III V2, que utiliza CMOS doméstico, con excelente calidad y alta sensibilidad de infrarrojo cercano similar a  QHY5III462C.

QHY5III200 es también la primera cámara planetaria mono CMOS con características de mejora del infrarrojo cercano desarrollada por QHY. Incluye filtro IR850nm.

QHY5III200M-samples.-min.jpg

Marte – Por Tiziano Olivetti, con QHY5III200M

QHY5III200M-saturn-min.webp

Saturn captado por Christopher Go con QHY5III200M

QHY5III200M-jupiter-min.webp

Júpiter captado por Christopher Go con  QHY5III200M(arriba) y  QHY5III462C  (debajo).

QHY5III200M-sample-methane-min.webp

Comparación en banda de metano entre QHY5III200M y QHY5III462C.

Sensibilidad infrarroja cercana extendida

QHY5III200M-qe-curve-min.webp

Introducción a la Serie V2 de las cámaras QHY5III

Las cámaras planetarias y de guíado de la nueva serie QHY5III (Ver. 2) están equipadas con un búfer de imagen DDR3 de 512 MB que puede reducir efectivamente la presión en la transmisión del ordenador. Esto supone una gran ayuda para la fotografía planetaria, que en  muchas ocasiones requiere procesar gran cantidad de datos en un corto periodo de tiempo.

Por ejemplo, hoy en día, algunas cámaras de astrofotografía de cielo profundo del mercado tienen solo 256 MB. En comparación, la memoria DDR3 de 512 MB de las nuevas cámaras de la serie 5III (Ver. 2) representa una mejora significativa.

QHY5III585C-micro-min.png

Nuevo diseño  frontal con más compatibilidad 

Todas las cámaras de la nueva serie QHY5III (Ver. 2) comparten las nuevas características que las dotan de mayor compatibilidad.

QHY5III585C-croquis-min.jpg

QHY5III585C-cubos-min.jpg

QHY5III585C-cubos01-min.webp

El BFL de las cámaras V2 es de solo 8 mm, lo que significa que puede colocar fácilmente una cámara V2 con su OAG. El adaptador superior básico incluye roscas de 1,25 pulgadas y aún puede usar su filtro de 1,25 pulgadas.

QHY5III585C-cubos02-min.jpg

QHY5III585C-cubos05-min.jpg

QHY5III585C-cubos06-min.jpg

El vidrio del adaptador superior de estas cámaras se puede cambiar fácilmente. Una de las ventajas de los cristales superiores intercambiables es que puede usar un filtro incluso con objetivos!

Puede utilizar un adaptador CS de 1,25 pulgadas para conectar lentes CS o añadir un adaptador de CS a C para lentes con montura C. Los dos adaptadores (1,25″ a CS y CS a C) son accesorios estándar de las cámaras V2.

Además se incluye un adaptador de rueda portafiltros de 1,25″ para conectar las cámaras mono con la rueda portafiltros QHYCFw3-S.

QHY5III585C-montajeFW-min.jpg

Interfaz USB 3.2 Gen1 Tipo C

Todas las cámaras de la nueva serie QHY5III (Ver.2) incluyen USB3.2 Gen1 Tipo-C. En comparación con la interfaz USB3.0 Tipo-B utilizada en la generación anterior, la Tipo-C tiene una vida más larga y es más flexible.

Truco: se recomienda el uso del cable de datos suministrado por el fabricante. Actualmente se comercializan muchos cables tipo C de mala calidad, cuya utilización puede provocar un mal funcionamiento de la cámara. Si usa su propio cable de repuesto, confirme previamente que es un cable de alta calidad.

Interfaz de guía universal

Las interfaces personalizadas de la generación anterior de guías y cámaras planetarias se han reemplazado en esta nueva serie QHY5III (Ver.2) con una interfaz de guía más universal compatible con ST-4. Esto facilita encontrar recambios a precio económico.

Indicador LED

Todas las cámaras incluyen un indicador led en la parte posterior. Se trata de un indicador multicolor que ayudará a determinar los problemas en caso de funcionamiento anormal de la cámara. Durante el funcionamiento normal el led permanece apagado para evitar la contaminación lumínica durante la sesión.

Características técnicas

Modelo QHY5III200M
Sensor SC2210
Tamaño de píxel 4um*4um
Área de píxel 1920*1080
Píxeles efectivos 2 Mega Pixel
Fullwell 8000e
Ruido de lectura 0.75e – 3e
Profundidad de muestreo AD  12bit (salida 16bit y 8bit)
Búfer de imagen integrado 512MB DDR3 
Velocidad de captura ROI Plena resolución  96.5FPS  @8BIT         60FPS @16BIT

960 líneas             187FPS      @8BIT          116FPS @16BIT

480 líneas             209FPS    @8BIT          130FPS @16BIT

Tiempos de exposición 15us-900 s
Obturador Electrónico
Computer Interface USB3.2 Gen1 Type-C
Puerto de guía st4
Conexión al telescopio 1.25-inch, compatible con CS and lentes C reemplazando el conector frontal

(La versión estándar incluye un cristal IR AR y un filtro IR850nm)

Backfocus 17 mm(con adaptador); 8±0.5 mm (sin adaptador)
Peso 90g

Curvas

QHY5III200M-dynamic-min.png

QHY5III200M-fullwell-min.png

QHY5III200M-fullwell-min.png

QHY5III200M-noise-min.png

Dimensiones mecánicas
QHY5III585C-scheme.-min.jpg

Accesorios

20240527989.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1

8 otros productos de la misma categoría:
Producto añadido a favoritos
Producto eliminado de favoritos