
Filtro OIII-CCD de banda muy estrecha diseñado para observar nebulosas, centrado en la longitud de onda que corresponde a las líneas de emisión OIII y que reduce las longitudes de onda de luz parásita, (luces artificiales y skyglow), siendo uno de los componentes de la paleta de colores del Hubble.
Transportista | Descripción | Entrega Estimada | ||
---|---|---|---|---|
![]() |
MRW - Estándar | Entrega a domicilio - Estándar |
martes, 13 mayo - miércoles, 14 mayo |
|
![]() |
MRW - Sábado | Entrega a domicilio - Sábado |
sábado, 14 junio |
|
![]() |
MRW - Urgente | Entrega a domicilio - Urgente |
martes, 13 mayo |

MRW - Estándar
Entrega a domicilio - Estándar
Fecha de entrega estimada:
martes, 13 mayo - miércoles, 14 mayo

MRW - Sábado
Entrega a domicilio - Sábado
Fecha de entrega estimada:
sábado, 14 junio

MRW - Urgente
Entrega a domicilio - Urgente
Fecha de entrega estimada:
martes, 13 mayo
Filtro OIII 7nm ZWO 2”
El filtro OIII-CCD de 7 nm es un filtro de banda muy estrecha diseñado para la observación de nebulosas, centrado en una longitud de onda de 500nm, que corresponde a las líneas de emisión OIII y reduce drásticamente la transmisión de ciertas longitudes de onda de luz parásita, específicamente las producidas por luz artificial incluido el vapor de mercurio, y las luces de vapor de sodio de alta y baja presión y la luz natural no deseada causada por la emisión de oxígeno neutro en nuestra atmósfera (es decir, el resplandor del cielo o skyglow).
El OIII emite 495,9 nm y 500,7 nm, por lo cual es un filtro de color azul verdoso. Muchas de las imágenes de restos de nebulosa planetaria y supernova se toman solo con filtros H-alfa y OIII; muestran grandes detalles estructurales, pero tienen colores naturales, parecidos a una imagen RGB.
Aplicaciones
Adecuado para observación visual en la mayoría de las nebulosas de emisión, nebulosas planetarias y restos de supernova
La obtención de imágenes con una apariencia similar a la del Hubble se puede realizar mediante la combinación de H-alpha, OIII-CCD y SII-CCD, como los famosos "Pilares de la Creación" (Nebulosa del Águila M16)
El filtro de banda estrecha no elimina los efectos de la contaminación lumínica ni aumenta el brillo del objeto. En la mayoría de los casos, aumenta el contraste entre la nebulosa y el cielo nocturno, sin iluminar la nebulosa.
Filtro OIII 7nm ZWO 2”