Entrega 2/3 días

Libro "Manual para la destrucción del planeta Tierra"
Conoce los increíbles y precisos equilibrios del cosmos por el que el planeta Tierra sigue existiendo.
Transportista | Descripción | Entrega Estimada | ||
---|---|---|---|---|
![]() |
MRW - Estándar | Entrega a domicilio - Estándar |
jueves, 27 marzo - viernes, 28 marzo |
|
![]() |
MRW - Sábado | Entrega a domicilio - Sábado |
sábado, 29 marzo |
|
![]() |
MRW - Urgente | Entrega a domicilio - Urgente |
jueves, 27 marzo |

MRW - Estándar
Entrega a domicilio - Estándar
Fecha de entrega estimada:
jueves, 27 marzo - viernes, 28 marzo

MRW - Sábado
Entrega a domicilio - Sábado
Fecha de entrega estimada:
sábado, 29 marzo

MRW - Urgente
Entrega a domicilio - Urgente
Fecha de entrega estimada:
jueves, 27 marzo
A nuestro alrededor, el universo despliega su enorme energía en forma de diferentes fenómenos que podrían destruirnos en solo un segundo. Así parecen atestiguarlo nuestros desolados vecinos del sistema solar y los silenciosos planetas extrasolares. Pese a todo, la vida ha sido capaz de medrar en esta pequeña roca y sobrevivir de alguna forma a todos los embates del cosmos. Este no es un libro para crear alarma o inquietud, a través de él nos asomaremos a algunos de los numerosos peligros con los que el cosmos nos amenaza cada día para descubrir que el elemento crítico para nuestra supervivencia es asimismo el más delicado: nuestra frágil atmósfera.
Sobre el autor:
Santiago Pérez Hoyos (Bilbao, 1977) es investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Astrofísico por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Física por la Universidad del País Vasco, trabaja estudiando la luz reflejada por las grandes atmósferas del Sistema Solar para comprender mejor las propiedades de las nubes y nieblas que las pueblan. Para ello utiliza tanto misiones espaciales (Cassini, Venus Express, MESSENGER…) como observatorios en tierra y en órbita (Telescopio Espacial Hubble). Es profesor de Física y de Astrofísica en la Escuela de Ingeniería de Bilbao y forma parte del Aula EspaZio, especializada en la formación de científicos y tecnólogos relacionados con el sector espacial. Además, es miembro del equipo PlanetCam-UPV/EHU, una cámara única en el mundo diseñada para la observación de los planetas desde los telescopios del Observatorio de Calar Alto.
Ficha técnica:
Año de publicación: 2024
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 14 x 21 cm
Páginas: 232 páginas
ISBN: 978-84-19964-27-4