MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo...
MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo...
MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo...
MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional
MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional
MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional

MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional

MLASTRO-SHG700
Stock en proveedor
1.259,95 €
Impuestos incluidos

El MLAstro SHG 700 es la evolución moderna de una de las técnicas más antiguas para la observación solar en banda estrecha. Desarrollado originalmente en el siglo XIX por George Ellery Hale y Henri-Alexandre Deslandres, el espectroheliógrafo fue perfeccionado en 1932 por Robert R. McMath para capturar imágenes en movimiento del Sol.
Hoy, gracias a los avances en hardware y software realizados por Christian Buil y Valérie Desnoux, esta técnica ha entrado plenamente en la era digital, permitiendo la adquisición y reconstrucción de imágenes solares mediante programas especializados.

Cómpralo antes de 7 horas y 58 minutos y recíbelo entre mañana y viernes, 10 octubre con MRW - Estándar

Opciones de entrega
Transportista Descripción Entrega Estimada
MRW - Estándar Entrega a domicilio - Estándar

mañana - viernes, 10 octubre

MRW - Sábado Entrega a domicilio - Sábado

sábado, 11 octubre

MRW - Urgente Entrega a domicilio - Urgente

mañana

MRW - Estándar

Entrega a domicilio - Estándar

Fecha de entrega estimada:
mañana - viernes, 10 octubre

MRW - Sábado

Entrega a domicilio - Sábado

Fecha de entrega estimada:
sábado, 11 octubre

MRW - Urgente

Entrega a domicilio - Urgente

Fecha de entrega estimada:
mañana

 

MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional

El MLAstro SHG 700 es la evolución moderna de una de las técnicas más antiguas y fascinantes para la observación solar en banda estrecha. Desarrollado originalmente en el siglo XIX por George Ellery Hale y Henri-Alexandre Deslandres, el espectroheliógrafo fue perfeccionado en 1932 por Robert R. McMath, quien lo adaptó para registrar imágenes solares en movimiento.
Gracias a los avances tecnológicos en óptica, hardware y software realizados por Christian Buil y Valérie Desnoux, esta técnica ha entrado plenamente en la era digital, permitiendo la adquisición y reconstrucción de imágenes solares mediante programas informáticos especializados.


🔭 Cómo funciona el MLAstro SHG 700

El espectroheliógrafo MLAstro SHG 700 captura una fina franja de luz solar a través de una rendija de precisión. Esa luz se colima en haces paralelos y pasa por una red de difracción holográfica, que dispersa el espectro visible. Posteriormente, una lente de enfoque proyecta el haz sobre el sensor de una cámara.
Al ajustar el ángulo de la red de difracción, es posible seleccionar distintas longitudes de onda para observar el Sol en diferentes líneas espectrales, como H-alfa, Sodio D, Helio D3 o Calcio K.

Durante el proceso, el telescopio realiza un barrido controlado del disco solar mientras el sistema registra sucesivas secciones de imagen a través de la rendija. A continuación, el software especializado reconstruye una imagen solar completa y de alta resolución, revelando detalles cromosféricos imposibles de obtener con filtros convencionales.


⚙️ Contenido del kit MLAstro SHG 700

El kit MLAstro SHG 700 se entrega totalmente montado y calibrado de fábrica, con todos los componentes ópticos necesarios para empezar a trabajar inmediatamente con tu telescopio.
Para completar la instalación, pueden ser necesarios los siguientes adaptadores:

  • Adaptador T2 (M42) a 1,25" para conectar la cámara al espectroheliógrafo.

  • Adaptador 1,25" a M42 (nariz) para acoplar el SHG al portaocular del telescopio.

Si ya dispones de estos accesorios, no es necesario adquirirlos. En caso contrario, se ofrecen como opción adicional a precios competitivos.


📊 Especificaciones técnicas

Lentes compuestas MLAstro de 75 mm (2 unidades)

  • Diseñadas específicamente para espectroheliógrafos.

  • Construcción de seis elementos para campo plano y rendimiento óptico superior.

  • Cobertura de 16 mm de campo, compatible con telescopios de hasta 1300 mm de distancia focal.

Red de difracción holográfica de 2400 l/mm (25 × 25 × 6 mm)

  • Optimizada para el rango espectral visible.

  • Atención: la superficie recubierta es extremadamente delicada; evitar el contacto directo.

Rendija de cuarzo de 7 mm con abertura de 7 micras

  • Borde de altísima precisión para minimizar artefactos visuales.

  • Fabricada con tecnología litográfica para una calidad sin igual.

  • Superficie pulida a λ/4 o mejor, garantizando una excelente exactitud de frente de onda.

  • Mayor resistencia térmica que las rendijas de vidrio estándar, con recubrimiento OD7 para un bloqueo de luz superior.

Esta configuración permite realizar barridos de disco solar completo con telescopios de hasta 730 mm de focal, ofreciendo imágenes nítidas, detalladas y uniformes.


🌞 En resumen

El MLAstro SHG 700 combina la tradición histórica de la espectrografía solar con la innovación digital actual. Es una herramienta imprescindible para astrónomos avanzados y astrofotógrafos que buscan estudiar el Sol con precisión científica y capturar su actividad en distintas longitudes de onda.

mls_spectro.png

MLAstro SHG 700 – Espectroheliógrafo solar de alta precisión con óptica profesional

También le puede interesar

8 otros productos de la misma categoría:
Producto añadido a favoritos
Producto eliminado de favoritos