Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses...
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional
Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional

Libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” del Instituto Geográfico Nacional

LIBISBN9788441691636
Stock en proveedor
15,00 €
Impuestos incluidos

Imagina cómo el día se transforma en noche en cuestión de segundos. El silencio, la sorpresa, la emoción compartida al contemplar cómo la Luna oculta al Sol… Entre 2026 y 2028 España vivirá tres eclipses solares históricos, y este libro es tu pasaporte para no perderte nada.

Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028, publicado por el Instituto Geográfico Nacional, es mucho más que una guía: es una invitación a vivir la magia de los próximos eclipses con conocimiento, seguridad y pasión. Descubre mapas detallados de visibilidad, explicaciones claras, anécdotas históricas y consejos prácticos para disfrutar de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

No dejes que te lo cuenten: prepárate para los grandes eclipses de España y vive una experiencia única que recordarás toda la vida.

Cómpralo ahora y recíbelo entre el viernes, 19 septiembre y lunes, 22 septiembre con MRW - Estándar

Opciones de entrega
Transportista Descripción Entrega Estimada
MRW - Estándar Entrega a domicilio - Estándar

viernes, 19 septiembre - lunes, 22 septiembre

MRW - Sábado Entrega a domicilio - Sábado

sábado, 11 octubre

MRW - Urgente Entrega a domicilio - Urgente

viernes, 19 septiembre

MRW - Estándar

Entrega a domicilio - Estándar

Fecha de entrega estimada:
viernes, 19 septiembre - lunes, 22 septiembre

MRW - Sábado

Entrega a domicilio - Sábado

Fecha de entrega estimada:
sábado, 11 octubre

MRW - Urgente

Entrega a domicilio - Urgente

Fecha de entrega estimada:
viernes, 19 septiembre

 

Una guía imprescindible para los próximos eclipses en España

Entre 2026 y 2028, España vivirá una trilogía astronómica histórica: dos eclipses solares totales y uno anular visibles desde distintos puntos de nuestra geografía. No ocurría algo así desde hace más de un siglo, y será una ocasión única para millones de observadores. El libro “Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028”, publicado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es la guía oficial para comprender, preparar y disfrutar de estos fenómenos celestes con toda la seguridad y el rigor científico necesarios.

Ciencia y divulgación al alcance de todos

El volumen ha sido elaborado por un equipo de astrónomos del Observatorio Astronómico Nacional, coordinados por Rafael Bachiller, y combina precisión técnica con un estilo claro y accesible. Desde las primeras páginas, el lector encuentra explicaciones didácticas sobre qué es un eclipse, por qué se producen, los diferentes tipos (total, anular y parcial) y cómo se observan desde la Tierra. Gracias a su enfoque pedagógico, el libro resulta útil tanto para aficionados principiantes como para astrónomos experimentados que deseen profundizar en la dinámica Sol-Tierra-Luna.

Mapas, horarios y predicciones exclusivas

Uno de los puntos fuertes de esta obra es la inclusión de mapas detallados, gráficos y tablas de visibilidad que muestran cómo se verán los eclipses desde cada provincia y ciudad autónoma de España. Estos datos proceden directamente de los cálculos oficiales del Observatorio Astronómico Nacional, lo que convierte a esta guía en una referencia imprescindible para planificar cualquier viaje o actividad de observación.

El eclipse en la ciencia y en la historia

El libro también recorre la historia cultural y científica de los eclipses, mostrando cómo han inspirado temor y fascinación a lo largo de los siglos. Desde los registros en Egipto y Mesopotamia hasta los grandes hitos científicos, como la validación experimental de la teoría de la Relatividad General de Einstein en 1919, los eclipses han sido protagonistas de momentos clave en la evolución del conocimiento humano. El lector descubrirá relatos sobre Colón, Carlomagno, Edmond Halley y otros personajes históricos que observaron y documentaron estos eventos.

Fascinación artística y mitológica

Más allá de la ciencia, los eclipses han tenido un gran impacto en la cultura. El libro recoge ejemplos de su representación en el arte, la literatura y las leyendas populares: desde mitos sobre dragones devoradores del Sol hasta obras pictóricas de artistas como José de Ribera. Este enfoque interdisciplinar convierte la obra en un viaje que conecta ciencia, historia y arte.

Consejos prácticos para disfrutar del espectáculo

El libro dedica un apartado esencial a la observación segura de los eclipses. Explica el uso correcto de gafas de eclipse y filtros solares certificados, así como métodos alternativos de proyección. También incluye pautas para la astrofotografía, ofreciendo recomendaciones para capturar imágenes espectaculares sin comprometer la seguridad de los equipos ni de la vista.

Un manual para vivir la astronomía en primera persona

“Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028” es mucho más que un manual científico: es una invitación a vivir la emoción de uno de los espectáculos naturales más sobrecogedores. Con un lenguaje accesible, ilustraciones impactantes y el aval de los mejores especialistas en astronomía del país, este libro es un compañero de viaje indispensable para quienes quieran prepararse para la llegada de los grandes eclipses que marcarán la próxima década.


📖 En resumen, esta obra reúne:

  • Explicaciones claras y rigurosas sobre los eclipses.

  • Mapas y tablas con horarios de visibilidad en España.

  • Historia, mitología y arte relacionados con los eclipses.

  • Recomendaciones para observación segura y astrofotografía.

  • Rigor científico garantizado por el Instituto Geográfico Nacional.

Con este libro, cada lector tendrá en sus manos la oportunidad de comprender, anticipar y disfrutar los próximos eclipses de Sol en España como nunca antes.


Un libro imprescindible para aficionados y profesionales

Ya seas astrónomo amateur, astrofotógrafo, docente o simplemente un apasionado del cielo, este libro se convertirá en tu manual de referencia para prepararte y vivir al máximo los próximos eclipses solares en España.

📌 Ficha técnica del libro

  • Título: Eclipses de Sol. Los eclipses españoles de 2026, 2027 y 2028

  • Autor/Autores: Instituto Geográfico Nacional

  • Coordinación editorial: Rafael Bachiller (Director del Observatorio Astronómico Nacional)

  • Colaboradores: Javier Alcolea, Pedro Pablo Campo, Miguel Gómez Garrido, Miguel Querejeta, Marina Rodríguez-Baras, María Sánchez, Miguel Santander y Alba Vidal García

  • Diseño y maquetación: Observatorio Astronómico Nacional (IGN)

  • Fotografía de portada: Secuencia completa de un eclipse total de Sol, por Fred Espenak

  • Editorial: Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)

  • Fecha de edición: Mayo de 2025

  • Nº de páginas: 152

  • ISBN: 978-84-416-9163-6

  • Depósito legal: M-14060-2025

  • Formato: Papel certificado libre de cloro

  • Idioma: Español

  • DOI: 10.7419/162.07.2025

También le puede interesar

8 otros productos de la misma categoría:
Producto añadido a favoritos
Producto eliminado de favoritos